Microorganismos útiles y nocivos:
Los microorganismos se pueden clasificar en tres grupos de acuerdo al grado de utilidad o nocividad que representen para los seres humanos:
- Microorganismos útiles
- Microorganismos que alteran los alimentos
- Microorganismos patógenos (Muchos causan ETA)
Microorganismos útiles:
Ciertos microorganismos se utilizan en la elaboración de diversos alimentos (pan, vino, queso, yogur, etc.) y en nutrientes especiales, antibióticos, enzimas y sustancias químicas útiles. Mientras que otros cumplen un papel muy importante en la ecología porque intervienen en la fertilización del suelo, (descomposición de desechos, mineralización con formación de nitratos y fijación del nitrógeno atmosférico) o en la depuración del agua (descomposición de desechos). También forman parte de las floras normales o banales de la piel y de las mucosas (flora intestinal).
Algunos usos de los microorganismos útiles:
-Elaboración de productos lácteos.
-Elaboración de embutidos y panes.
-Elaboración de té y café.
-Elaboración de bebidas alcohólicas.
-Elaboración de salsa de soja.
-Elaboración de vegetales fermentales (pickles, etc.)
-Producción de vinagre.
-Producción de antibióticos y vitaminas.
-Producción de enzimas.
-Descomposición de sustancias químicas tóxicas.
Microorganismos que alteran los alimentos:
Este grupo está formado por microorganismos que degradan y como consecuencia, alteran o descomponen los alimentos. Alteran el color, olor, textura, sabor y apariencia de los alimentos, volviéndolos no aptos para el consumo humano.
Microorganismos patógenos:
Algunos de estos microorganismos pueden ocasionar graves enfermedades a los seres humanos. Los microorganismos que causan ETA se encuentran dentro de este grupo.
Las cuatro clases de microorganismos que podemos encontrar:
-Bacterias (son la mayor preocupación para la gastronomía)-Hongos (levaduras y mohos)
-Virus (muchas células infectadas como el virus de la hepatitis A en el hígado)
-Parásitos (protozoos y los helmintos o gusanos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario